Rescate ambulancia

Por su trayectoria: Dr. Jorge Jalil es incorporado como Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Medicina

01/09/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

Este reconocimiento se le otorgó por su “destacada trayectoria académica, científica y profesional en el ámbito de la medicina cardiovascular”.

El pasado 10 de julio, el Dr. Jorge Jalil Milad, cardiólogo UC CHRISTUS, profesor titular de la Escuela de Medicina UC y académico de la División de Enfermedades Cardiovasculares, fue incorporado como Miembro Correspondiente de la Academia Chilena de Medicina por su “destacada trayectoria académica, científica y profesional en el ámbito de la medicina cardiovascular”. 

“Agradezco mucho y recibo con alegría este reconocimiento, es una oportunidad para mirar hacia atrás lo que ha sido mi carrera, pero también para reentusiasmarse con la profesión”, señaló el Dr. Jalil, quien además preside la Sociedad Chilena de Cardiología (SOCHICAR). 

El Dr. Jorge Jalil cursó la carrera de Medicina en la Universidad de Chile (1974-1980), luego realizó la Beca de Medicina Interna en la misma casa de estudios (1980-1984) y, tras ello, se formó como cardiólogo en la Facultad de Medicina de la Pontificia Universidad Católica de Chile (1984-1986). Posteriormente, bajo la tutoría del profesor Karl T. Weber, realizó un Post Doctoral Research Fellow en el Hospital Michael Rees de la Universidad de Chicago (1986-1989).  

A lo largo de su trayectoria en investigación, el académico se ha adjudicado 10 proyectos Fondecyt, un Fondef, un ANID y un proyecto ECOS-CONICYT. Además, el Dr. Jalil ha sido autor de 150 artículos en revistas científicas y se le han otorgado cinco patentes relacionadas con productos farmacéuticos.  

En la ceremonia de incorporación, realizada en el Salón de Honor del Instituto de Chile, la Dra. Gloria Valdés, Miembro de Número a la Academia Chilena de Medicina, destacó el aspecto integral que ha caracterizado la carrera del Dr. Jalil por medio de un mosaico: “En este diagrama vemos a Jorge dedicado a los pacientes; a los modelos animales; a la biología molecular; a los vasoconstrictores RAS; a los vasodilatadores RAS. Vemos también que el Dr. Jalil tiene la impronta de dos universidades: la Universidad de Chile y la Universidad Católica. Y, además, se preocupa por la población afectada por hipertensión y/o insuficiencia cardíaca”. 

Tras las palabras de la Dra. Valdés, el Dr. Jorge Jalil presentó su conferencia de incorporación titulada “Desafíos actuales en falla cardíaca: sobre mecanismos y potencial terapéutico”. 

Un ejemplo como persona, cuidado y atención 

Tras esta distinción, el Dr. Luigi Gabrielli, cardiólogo UC CHRISTUS, jefe de la División de Enfermedades Cardiovasculares, distinguió y agradeció el aporte del Dr. Jalil en la Escuela de Medicina UC: “Ha sido un incansable generador de nuevo conocimiento en enfermedades cardiovasculares con múltiples reconocimientos nacionales e internacionales y logros que sería larguísimo enumerar.  Además, ha contribuido, de manera inagotable, a la formación de numerosos médicos y cardiólogos que hoy sirven en nuestro país y ha sido un ejemplo como persona en el cuidado y atención de sus pacientes, notándose su sello en todos sus discípulos”.  

“Toparse con personas como el doctor Jalil y poder ver y participar de una trayectoria académica excepcional es una gran bendición y así ha sido para nuestra División de Enfermedades Cardiovasculares, donde él ha forjado su camino y tocado a muchas personas que lo ven como un ejemplo a seguir”, agregó el Dr. Gabrielli.  

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2