Rescate ambulancia

Recomendaciones clave para cuidar a los recién nacidos en invierno

02/07/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

La Dra. Paulina Toso, jefa de Neonatología del Hospital Clínico UC CHRISTUS, entrega consejos para proteger a los menores en sus primeros meses, cuando están más expuestos a virus respiratorios y bajas temperaturas.

El reciente nacimiento de Violeta, hija del Presidente Gabriel Boric y Paula Carrasco, puso sobre la mesa una pregunta muy común entre madres y padres: ¿qué cuidados especiales requieren los recién nacidos durante la temporada invernal? La Dra. Paulina Toso, Jefa de Neonatología del Hospital Clínico UC CHRISTUS y presidenta de la rama de Neonatología de la Sociedad Chilena de Pediatría, entrega recomendaciones fundamentales para evitar contagios y garantizar un ambiente seguro para los más pequeños.

La llegada de un bebé siempre implica una serie de cuidados, pero la preocupación se intensifica en invierno, cuando la circulación de virus respiratorios es alta y los recién nacidos aún no desarrollan plenamente sus defensas. La doctora Toso, enfatizó la importancia de restringir visitas y mantener estrictas medidas de higiene.

“Una de las principales recomendaciones es limitar la cantidad de personas que visitan al recién nacido, procurando que estén completamente sanas y sigan medidas como el lavado frecuente de manos y el uso de ropa limpia para evitar contagios”, señaló la especialista.

Además, Toso subrayó que los recién nacidos aún tienen un sistema de termorregulación inmaduro, por lo que mantener la habitación a una temperatura estable entre 20 y 22 grados es clave. “El bebé debe estar abrigado en capas y, durante la noche, usar gorrito para conservar el calor”, detalló.

Respecto a la lactancia, la doctora recordó que la leche materna es la principal fuente de anticuerpos durante los primeros meses de vida. “Estos anticuerpos traspasados de la madre ayudan a protegerlos hasta que desarrollen su propia inmunidad, alrededor de los seis meses”, explicó.

Consultada por la presencia de mascotas en casa, la especialista aconsejó mantener sus controles veterinarios al día y evitar dejarlas sin supervisión cerca del bebé, para prevenir accidentes.

Finalmente, el llamado es a evitar salidas innecesarias a lugares concurridos como malls, a priorizar la intimidad y el descanso de la madre. “La recuperación tras el parto o una cesárea requiere tiempo y espacio. Cuidar la salud de la madre es tan importante como la del recién nacido”, concluyó.

Con estas recomendaciones, UC CHRISTUS refuerza su compromiso con la promoción de prácticas seguras para toda familia que reciba a un nuevo integrante en medio del invierno.

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2