Rescate ambulancia

UC CHRISTUS conmemora el Día de las Cardiopatías Congénitas: reforzando nuestro compromiso con el cuidado desde el primer latido

17/02/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

Nos consolidamos como referente nacional en el tratamiento de cardiopatías congénitas, brindando esperanza y calidad de vida a los niños que nacen con estas afecciones.

Cada 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, una fecha que invita a reflexionar y reconocer a quienes enfrentan día a día estas patologías. En el Hospital Clínico UC CHRISTUS, se realizó una emotiva ceremonia que reunió a pacientes, familias y equipo médico, reafirmando el compromiso con el cuidado del corazón desde el primer latido. 

Las cardiopatías congénitas son malformaciones del corazón presentes desde el nacimiento y la anomalía más frecuente en recién nacidos. En Chile, son la principal causa de muerte en esta etapa. Gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, la sobrevida ha mejorado significativamente, consolidando a UC CHRISTUS como un centro de referencia nacional. 

Durante la ceremonia, la Enfermera Supervisora de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, Karina Morales, destacó la importancia del trabajo conjunto en la recuperación de los pacientes: “Cada miembro es una pieza clave. Los médicos, con su conocimiento; las enfermeras y técnicos, con sus cuidados integrales, especializados y humanizados; y todos los profesionales que contribuyen a que estos niños tengan una oportunidad de vida. El trabajo en equipo no solo se trata de habilidades técnicas, sino de humanidad: es escuchar a una madre que necesita desahogarse, es sostener la mirada de un padre que busca respuestas, es abrazar a un niño que tiene miedo”, expresó. 

La ceremonia continuó con una bendición al servicio y con las palabras del Dr. Daniel Springmüller, Cardiólogo Pediátrico de UC CHRISTUS: “El amor de los padres es esencial. Son ellos quienes, día a día, enfrentan momentos difíciles, procedimientos complejos y desafíos emocionales, pero lo hacen con una entrega inquebrantable. Nosotros, como equipo de salud, también ponemos nuestro compromiso y cariño en cada cirugía, cada procedimiento y cada decisión que tomamos, porque nuestro mayor anhelo es que estos niños puedan tener una vida lo más normal posible”, afirmó. 

Esta significativa ceremonia reforzó la misión de brindar atención de excelencia a niños con cardiopatías congénitas, acompañando a sus familias y promoviendo el avance de la medicina cardiovascular pediátrica en el país.  

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2