UC CHRISTUS presente en el HIMSS Santiago 2025 como referente en salud digital
El evento reunió a los profesionales más relevantes del sector para debatir y analizar los últimos avances en las diversas áreas de las tecnologías que están impactando actualmente en el sistema de salud en Chile.

El lunes 21 de julio se llevó a cabo el HIMSS Executive Summit, Santiago 2025, una cita para conversar con los actores más destacados del área de la salud acerca de: la gestión de la transformación digital del país; los impactos de la política de la Inteligencia Artificial; herramientas tecnológicas de impacto en los resultados; las experiencias de soluciones ‘Healthtech’ en Chile; así como también de la agenda de la interoperabilidad del Ministerio de Salud como también de sus desafíos próximos.
La actividad contó con la participación del Dr. Ricardo Rabagliati, Director Médico UC CHRISTUS, quien expuso en el panel “Formación y competencias para la salud digital”, un espacio dedicado a conocer cómo actualmente se encuentran las grandes instituciones de salud en términos de transformación digital en pro de entregar una mejor atención a los pacientes. En ese sentido, el doctor transmitió el rol que está cumpliendo UC CHRISTUS, actualmente, a través del Registro Clínico Electrónico Trakcare, del proyecto PRISMA, un ambicioso proyecto junto a InterSystem, cuyo objetivo es mejorar el acceso a la información, además de sentar bases tecnológicas para enfrentar los futuros desafíos en la calidad y seguridad del servicio entregado a las personas.
Transformando la salud del país
“En UC CHRISTUS, estamos convencidos de la importancia de avanzar en la transformación digital. Estamos organizados desde el punto de vista de la estructura con una adherencia desde los sistemas tecnológicos, pero también desde el cuerpo médico con un comité de transformación digital que va abordando los diferentes proyectos para dialogar hacia dónde vamos a ir avanzando”, menciona el Dr. Rabagliati.
En la búsqueda por transformar la salud de Chile es que, se ha estado trabajando estos últimos años en el Proyecto PRISMA, cuya gran finalidad es centralizar y estandarizar el historial clínico de los usuarios en un único repositorio. De esta manera, “ponemos en el centro a las personas, mientras que la tecnología actúa como un soporte de optimización de la atención, reforzando nuestro compromiso con la transformación digital y la mejora continua de nuestra atención, y nuestra responsabilidad por la ciberseguridad de los datos”, agrega.
Paralelamente a esta implementación, además se ha estado haciendo un cambio cultural en los profesionales de salud de la Facultad de Medicina UC, asimismo en los equipos de trabajos de la institución, entregando una educación continua en el servicio digital e informática clínica. Para avanzar en estos temas digitales “estamos construyendo juntos. Ahí fue clave el diseño que usamos como estrategia de incorporar ‘key users’, que son pares que forman a otros. Son enfermeros y enfermeras, médicos, químicos-farmacéuticos, que se capacitaron completamente en estas herramientas tecnológicas y fueron después trabajando con los equipos para diseñar este modelo único de atención, generar un mejor flujo de atención de los pacientes”.
A la pregunta de las habilidades necesarias a desarrollar por el equipo clínico en esta etapa de transformación digital, el Dr. Rabagliati contestó que era importante trabajar en diferentes estrategias de alfabetización digital en los distintos ámbitos, tanto técnicos como profesionales; la importancia de la flexibilidad y la adaptación al cambio dado la rapidez del crecimiento de esta área; también en fortalecer el registro estructurado, ya que estos permiten no solo una atención clínica más segura y eficiente, sino también la generación de datos de calidad para la gestión, la mejora continua, la investigación, la interoperabilidad y la toma de decisiones basada en evidencia; y de manera adicional la conciencia de que todos somos parte de un ecosistema en que la ciberseguridad es muy relevante y que si no cuidamos la integridad de sistemas, claves de acceso hacemos vulnerables a los sistemas
En junio celebramos dos años desde el inicio de nuestro proyecto PRISMA, una transformación clave para UC CHRISTUS. “Esto es posible gracias al compromiso, la colaboración y la capacidad de adaptación de todos los equipos que han hecho posible este avance. No solo estamos construyendo una atención más ágil, segura y centrada en nuestros pacientes, sino también impulsando un cambio profundo que posiciona a UC CHRISTUS como referente en transformación digital en salud a nivel nacional”, finaliza el doctor.