UC CHRISTUS y Oncomamás: Una red que transforma el dolor en compañía y acción
El pasado 12 de junio, en el Hospital Clínico UC CHRISTUS, se lanzó el OncoKids de Sonrisas, una iniciativa que busca acompañar con arte y esperanza a niños y niñas hospitalizados, impulsada por madres y padres que vivieron el cáncer infantil junto a sus hijos.

Oncomamás, nació hace diez años, por medio de un grupo de madres y cuidadoras que se conocieron en las salas de espera del Hospital Clínico UC CHRISTUS mientras acompañaban a sus hijos en tratamiento oncológico. Una corporación sin fines de lucro que brinda acompañamiento emocional gratuito, por parte de padres y madres que han pasado por el mismo proceso a familias que enfrentan el cáncer infantil en Chile.
Este 12 de junio, la organización volvió al lugar donde nació para lanzar oficialmente el OncoKids de Sonrisas en la unidad de Oncología Pediátrica UC CHRISTUS. Esta caja contiene materiales artísticos, juegos, mensajes y acceso a tutoriales en línea, pensados para brindar contención emocional a niños hospitalizados durante sus tratamientos. El proyecto fue creado por Alejandra Araneda, directora social de la corporación y mamá de Catalina —paciente del hospital—, quien falleció en 2022, así como por otros padres en duelo.
“Estas iniciativas nos recuerdan la fuerza que nace cuando las familias se encuentran desde la experiencia, el dolor y la esperanza. Como área de Humanización, valoramos profundamente el rol de Oncomamás en generar redes reales de contención que acompañan con amor cada etapa del proceso”, destaca Paz Vásquez, Jefa de Humanización de la Gerencia de Misión y RSE UC CHRISTUS.
Gracias al trabajo conjunto entre el equipo clínico de Oncología Pediátrica y Oncomamás, hoy el hospital vuelve a ser parte activa de una historia que transforma el dolor en ayuda concreta, y que entrega a cada niño una oportunidad de distracción también a través del juego, el arte y el cariño compartido.
Te invitamos a conocer más sobre esta agrupación y su colecta digital para sostener su trabajo aquí. https://oncomamas.cl/pages/colecta