CHRISTUS Health reunió a líderes internacionales para formación en ética y liderazgo ministerial en Santiago
La iniciativa se enmarca en el Spanish Ministry Leadership Formation (SMLF), el cual es parte del compromiso institucional por promover una cultura organizacional coherente con los valores católicos y orientada al servicio del bien común.

Con el propósito de fortalecer el liderazgo y la gestión en el ámbito de la salud se realizó el 20 y 21 de agosto el curso “Ética Organizacional: Atender a la Persona en su Totalidad y Actuar en Nombre de la Justicia”, en el cual participaron líderes ejecutivos de CHRISTUS Health y UC CHRISTUS, provenientes de México, Colombia, Chile y Estados Unidos.
La jornada comenzó con una misa inaugural presidida por Monseñor Osvaldo Fernández de Castro, Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Católica, en la Capilla de Casa Central, y los talleres se realizaron en el Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile y en la Clínica San Carlos de Apoquindo, contemplando materias relacionadas a ética organizacional, justicia, administración responsable de los recursos y cuidado integral de la persona, donde se contó con la participación académica del Dr. Cristián Hodge, PhD en Teología por la PUC y Postdoctorado en la Pontificia Universidad Lateranense (Italia), quien lideró las ponencias.
“Agradecemos a CHRISTUS Health por generar estos espacios donde honramos el legado de nuestra historia y también de encuentro y crecimiento personal. Esta jornada nos recuerda que estamos en medicina para servir a otros, para aliviar y sanar vidas, para hacer realidad nuestro alto propósito de transformar la salud de Chile”, indicó el Dr. Ricardo Rabagliati, Director Médico UC CHRISTUS.
Durante este espacio formativo, Luis Jil Iturrieta, Gerente Corporativo (S) de Misión y Responsabilidad Social de UC CHRISTUS, señaló que “es relevante vivir nuestro liderazgo con fidelidad a la misión de CHRISTUS Health, inspirados por el Evangelio y con un compromiso real con la justicia y la atención integral de cada persona”.
El cierre de la actividad fue en la Capilla de Clínica San Carlos de Apoquindo, donde hubo una bendición y también la participación del Coro UC CHRISTUS que emocionó a los ejecutivos, como también a los familiares de pacientes que allí se encontraban.
“Estamos con el corazón rebosante de alegría de haber vivido una experiencia tan enriquecedora en esta formación ministerial donde aprendemos nuevas materias y también reforzamos el llamado de nuestro propósito”, afirmó el Dr. Patricio Sandoval, Director Médico de Clínica San Carlos de Apoquindo.