Comité de Educación de Pacientes y Familia UC CHRISTUS orienta y promueve el envejecimiento saludable en Puente Alto
La jornada se enmarca en la Declaración de la ONU, que estableció el período 2021-2030 como la Década del Envejecimiento Saludable, buscando fomentar buenos hábitos, fortalecer redes de apoyo y garantizar una atención integral para las personas mayores.
En el Centro de Innovación en Salud Áncora San Francisco en Puente Alto se realizó una actividad educativa coordinada por el Comité de Educación de Pacientes y Familia UC CHRISTUS de la Dirección Corporativa de Enfermería, cuyo propósito fue promover el envejecimiento saludable a través de la orientación y prevención en salud.
Durante la actividad, pacientes y vecinos del sector se acercaron al Centro para recibir información y realizar controles de salud en los stands liderados por profesionales de kinesiología, nutrición, enfermería y medicina familiar, quienes entregaron orientación y material educativo.
Alejandra Silva, Enfermera de Educación a Pacientes y Familia de la Dirección Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS, explicó que esta actividad refleja el compromiso con la promoción de la salud comunitaria: “Nuestro objetivo es acercar la salud a las personas, entregando herramientas prácticas para cuidar su bienestar. A través de esta jornada, quisimos reforzar la importancia del autocuidado y del acompañamiento a nuestros pacientes y sus familias”.
Por su parte, Elisa Vera, Kinesióloga del Hospital Clínico UC CHRISTUS destacó la positiva respuesta del público: “Entregamos material educativo con consejos sobre actividad física y prevención de caídas en el hogar. La actividad ha tenido muy buena recepción, con gran interés por parte de la comunidad. Nos sorprendió el entusiasmo de las personas, todas muy interesadas en aprender”.
Daniel Jara, Subdirector del Centro de Innovación en Salud Áncora San Francisco, subrayó la relevancia de la iniciativa: “Para nosotros esta actividad es un tremendo plus, dado que nos acerca mucho más a la comunidad con la que estamos trabajando, y permite que quienes nos prefieren disfruten de este espacio de autocuidado y educación en salud”.
Entre los asistentes, Hilda, paciente del Centro, comentó emocionada: “Vine a hacerme un examen de sangre y me encontré con esta hermosa sorpresa. Me tomaron la presión, la glicemia, me pesaron y una doctora revisó mis datos. Gracias a Dios todo salió bien, agradezco mucho esta oportunidad”.
Con actividades como esta, UC CHRISTUS como la Red Clínica Académica de Chile, impulsa su Compromiso Social a través de iniciativas que promueven la salud, la educación y el bienestar integral de las personas mayores.


























