Rescate ambulancia

NeuroHIFU: La innovadora tecnología que ya ha tratado a 200 pacientes

09/07/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

UC CHRISTUS a través de su Gerencia de Misión y RSE entregó el beneficio a paciente por medio de fondo económico para dar solución a su Temblor Esencial.

El lunes 7 de julio en Clínica San Carlos de Apoquindo se vivió un hito significativo, la atención del paciente número 200 en el tratamiento NeuroHIFU, una tecnología de vanguardia que ha devuelto calidad de vida a quienes conviven con Parkinson y Temblor Esencial. El ultrasonido focalizado de alta intensidad, permite de modo mínimamente invasivo, producir lesiones por calor en diferentes áreas del cerebro y, de ese modo, modificar circuitos cerebrales que se encuentran alterados en pacientes con trastornos del movimiento.

En UC CHRISTUS, nuestro compromiso es entregar la mejor salud, por eso la innovación toma relevancia, permitiéndonos estar al día con los avances que se están haciendo en el mundo. En el ámbito de la alta complejidad, contamos desde el 2020 con esta tecnología, lo que nos ha permitido tratar pacientes con estas dos condiciones médicas, obteniendo resultados satisfactorios en la la gran mayoría de los casos. “Para nosotros es una satisfacción y un orgullo poder realizar este tratamiento de ultrasonido focalizado HIFU, que es una forma de terapia mínimamente invasiva que en los últimos años ha tenido un incremento exponencial a nivel mundial y a nosotros nos tocó la suerte de ser el primer centro en Latinoamérica”, sostiene el Dr. José Lorenzoni, neurólogo especialista en trastornos del movimiento en UC CHRISTUS.

UC CHRISTUS a través de su Gerencia de Misión y RSE entregó el beneficio de un fondo económico para dar solución al Temblor Esencial que afectaba a Cecilia de la Vega, paciente número 200, que no disponía de los recursos necesarios para solventar este tratamiento. “Por años mi enfermedad limitaba mis capacidades, mi independencia y también mi ánimo. Hoy siento que recuperé mi vida. Gracias por todo el apoyo, especialmente por haberme dado esta oportunidad”.

En tanto, el Dr. Patricio Sandoval, Director Médico de Clínica San Carlos de Apoquindo, expresó profundo orgullo y emoción de otorgar atención al paciente número 200, “es emocionante ver todo lo que hemos avanzado para aportar a mejorar la calidad de vida de quienes padecen estas patologías, de hecho, hoy contamos con la capacidad para realizar lesiones en diferentes áreas del cerebro, lo que nos permite individualizar el tratamiento, focalizando según se necesite una corrección orientada más el temblor, la rigidez, lentitud muscular o disminuir otros movimientos involuntarios que presente cada paciente”, señaló.

Agradecemos a todos quienes han hecho posible que este desafiante tratamiento y muy especialmente a nuestros pacientes y sus familias que han confiado en nosotros.

 

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2