Rescate ambulancia

UC CHRISTUS alcanza su Unidad de Toma de Muestras Nº70 a nivel nacional

26/11/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

En UC CHRISTUS, celebramos un hito que representa el crecimiento constante, el compromiso permanente y el propósito compartido de acercar salud de calidad a más personas a lo largo del país.

La llegada a nuestra Unidad de Toma de Muestras número 70 refleja el trabajo articulado de múltiples equipos y el valor de una visión que pone en el centro la experiencia de las personas, desde la primera toma de contacto hasta la entrega final de resultados diagnósticos fiables y oportunos.

Hoy, nuestras Unidades de Toma de Muestras se encuentran presentes desde Arica hasta Punta Arenas, convirtiéndose en la puerta de entrada al diagnóstico seguro, confiable y humanizado para miles de pacientes cada día. Este avance territorial se sustenta en el respaldo técnico, científico y académico del Laboratorio Clínico UC CHRISTUS, el más grande y complejo de Latinoamérica, que procesa más de 7 millones de exámenes al año.

Durante la instancia, Cristián de la Fuente, Gerente General UC CHRISTUS, destacó el sentido que da vida a esta expansión: “Llegar a la Unidad de Toma de Muestras número 70 es mucho más que una cifra; es el reflejo del trabajo comprometido de cientos de personas que, día a día, hacen posible acercar la Medicina UC a más familias a lo largo del país. Nuestro propósito no es solo crecer en infraestructura, sino transformar la salud de Chile, con una atención que combina innovación, cercanía y excelencia clínica”.

Por su parte, Oscar Icarte, Gerente de Diagnóstico y Expansión, subrayó la relevancia estratégica y humana de esta meta institucional, expresando que “este hito reafirma nuestra convicción de que el desarrollo de la red diagnóstica es un camino que combina visión y servicio. Cada nueva UTM es un paso hacia una salud más accesible, más segura y cercana, sostenida por equipos que viven el estándar UC CHRISTUS desde el primer saludo hasta la confirmación del resultado”.

El avance de la red diagnóstica no solo responde al aumento territorial, sino también a una evolución constante en la experiencia de atención: implementación de herramientas de acompañamiento, capacitación continua, fortalecimiento de la seguridad del paciente y modelos colaborativos junto a los equipos del Laboratorio Clínico.

Todo ello se enmarca en nuestra Estrategia 2027, que busca ampliar el acceso, mejorar la experiencia de los pacientes y promover una atención integrada y de alta calidad.

Este logro nos invita a seguir avanzando con sentido, sostenibilidad y vocación.
Cada nueva apertura representa un compromiso: estar donde las personas nos necesitan, con el sello diferencial que nos caracteriza. ¡Seguimos trabajando por nuestro propósito común: Mejor Salud para Chile!

 

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2