UC CHRISTUS presente en el “VIII Congreso Internacional de Enfermería: Innovación en Buenas Prácticas RNAO”
En el encuentro, que incluyó el Simposio Latinoamericano de la RNAO, Enfermería UC CHRISTUS expuso investigaciones, presentó avances en buenas prácticas y participó en el comité científico.

El VIII Congreso Internacional de Enfermería se realizó este año con la incorporación del 1er Simposio Latinoamericano de la Registered Nurses' Association of Ontario (RNAO), organización referente mundial en guías clínicas basadas en evidencia. En este escenario, el equipo de Enfermería UC CHRISTUS presentó sus avances y proyectos innovadores.
El encuentro reunió a profesionales del ámbito público, privado y académico, quienes compartieron experiencias sobre la implementación de guías basadas en evidencia. La jornada contó también con la participación de la Dra. Doris Grinspun, CEO de la RNAO y referente internacional en políticas de salud, quien inspiró a los equipos a seguir avanzando.
Para Noskar Navarro, Directora Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS, este tipo de instancias fortalece la profesión: “El congreso nos permitió conocer cómo distintas instituciones implementan buenas prácticas y reflexionar en conjunto. Es una instancia que reafirma la importancia de trabajar colaborativamente, con un cuidado centrado en las personas y en nuestros equipos”.
En el marco del Programa BPSO, UC CHRISTUS presentó dos exposiciones, “Prácticas innovadoras en enfermería para la protección y optimización del acceso vascular”, a cargo de las enfermeras Loredana González y Constanza Brante; y “Prevención de caídas y movilización segura, un lenguaje común”, expuesta por la kinesióloga Elisa Vera. Ambas ponencias reflejaron cómo la integración interdisciplinaria fortalece la seguridad y el bienestar de los pacientes.
“Presenté sobre el paciente de difícil punción y sobre la punción ecoguiada, herramienta que permite una atención más segura y de mejor calidad. Por eso, es muy relevante socializar el conocimiento que generamos, porque los avances e innovaciones deben mostrarse y replicarse en beneficio de más pacientes”, señaló Constanza Brante, Enfermera Clínica del Servicio Intermedio Médico del Hospital Clínico UC CHRISTUS.
En la misma línea, Elisa Vera, Supervisora de Kinesiología del Hospital Clínico UC CHRISTUS, destacó: “Es muy valioso que otras disciplinas como kinesiología puedan visibilizar el aporte que tienen en el cuidado del paciente. El trabajo multidisciplinario es crucial y el apoyo ha sido fundamental para lograr cuidados de excelencia”.
La participación de UC CHRISTUS también se extendió al comité científico, con la presencia de Constanza Fock, Enfermera-Matrona Supervisora del Área de Maternidad, y Javiera Ormeño, Enfermera del Servicio de Urgencia, ambas del Hospital Clínico UC CHRISTUS, quienes evaluaron los trabajos presentados. “Ser parte del comité científico me llena de orgullo, pues pude representar a UC CHRISTUS. Las enfermeras usamos la evidencia científica para respaldar nuestras intervenciones y mejorar la experiencia clínica de los pacientes”, comentó Constanza Fock.
Con esta participación activa y transversal de líderes, expositoras y representantes en guías clínicas, UC CHRISTUS reafirma su compromiso de llevar la mejor evidencia a la práctica, fortaleciendo la calidad y seguridad del cuidado para las personas y sus familias.