Rescate ambulancia

Tras un año lleno de aprendizaje, vivimos la graduación 2024 de la Escuela Hospitalaria UC CHRISTUS

18/12/2024

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

El corazón del Hospital Clínico UC CHRISTUS acogió a 656 estudiantes este año, una cifra significativa que refleja los 18 años de historia de la Escuela.

En diciembre, celebramos la ceremonia de premiación y graduación de la Escuela Hospitalaria UC CHRISTUS, que reunió a familias, docentes y autoridades para destacar el desarrollo académico de los estudiantes que completaron sus estudios en distintas modalidades. 

Durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a estudiantes de distintos niveles —desde educación parvularia hasta segundo ciclo— distinguiendo su dedicación, creatividad y responsabilidad. También se encontró con quienes, después de su recuperación, pudieron regresar a sus escuelas regulares. 

El Dr. Juan Carlos Pattillo, Director Médico del Hospital Clínico UC CHRISTUS, destacó el compromiso de los estudiantes y docentes, "ustedes son, sin duda, el corazón del Hospital Clínico UC CHRISTUS. La matrícula ha crecido significativamente respecto a años anteriores, y esto se debe al nivel educativo alcanzado gracias al trabajo y dedicación de las profesoras. Sabemos que estar aquí no fue una elección, pero nuestra misión es acompañarlos y hacer este proceso más llevadero para las familias". 

Por su parte, la Directora de la Escuela Hospitalaria, Maribel Soto compartió cifras y reflexiones, "este año atendimos a 656 niños y niñas en modalidades hospitalaria, ambulatoria y online. Nuestros apoderados han construido una comunidad donde se apoyan mutuamente, y como equipo docente , nos comprometemos cada día a brindar una educación integral y de calidad". 

La jornada estuvo marcada, también, por presentaciones artísticas, Cristóbal Manríquez tocó el villancico “Jingle Bells”, mientras que un grupo de estudiantes interpretaba del pesebre acompañado por la canción “El Tamborilero”. 

Entre los reconocidos, se destacó a Belén Valenzuela, Aralyz Fernández, Antonia Aránguiz, Adolfo Soto y Cristóbal Araya, por retomar este año su educación en sus escuelas de origen. 

También se celebró la graduación de Kinder de Eleonore Donoso y de enseñanza básica de Vicente Valenzuela, quien se trasladó desde Quillota para acompañar a su hermano durante su tratamiento médico. 

Finalmente, se reconoció a los estudiantes que completaron su educación a distancia mientras continuaban con sus tratamientos: Joaquín Pino se graduó de educación pre-básica, y Mariel Millán, Antonia Gajardo y Cristóbal Araya completaron su enseñanza básica. 

¡Felicitamos a cada estudiante por sus logros! 

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2