Cirugía de alta complejidad permite recuperar a paciente pediátrica de 8 meses en Hospital Clínico UC CHRISTUS
La intervención permitió extirpar un gran quiste de colédoco. El caso fue posible gracias al apoyo del Fondo Charity Care del programa de Beneficio Comunitario de UC CHRISTUS.

En el Hospital Clínico UC CHRISTUS se realizó recientemente una cirugía de alta complejidad a una paciente pediátrica de sólo ocho meses diagnosticada con un gran quiste de colédoco, una malformación poco frecuente que compromete las vías biliares y puede generar graves complicaciones hepáticas que si no se trata oportunamente, incluso el no operar, tiene riesgo de malignización en el largo plazo.
El Dr. Juan Carlos Pattillo, Cirujano Pediátrico y Director Médico del Hospital Clínico UC CHRISTUS, explicó los principales aspectos de este procedimiento y la evolución favorable de la paciente:
¿Cuáles fueron los principales desafíos quirúrgicos al tratar un quiste de colédoco de gran tamaño en una paciente tan pequeña y cómo se resolvió en pabellón?
El principal desafío fue el tamaño del quiste en relación con el cuerpo de la paciente, lo que exigió una cirugía de extrema precisión. Trabajamos con un equipo multidisciplinario de cirujanos pediátricos, anestesiólogos y enfermeras especializadas para garantizar la seguridad en cada etapa de la intervención.
¿Qué riesgos presentaba la paciente antes de la cirugía y por qué fue fundamental intervenir a tan temprana edad?
El quiste podía generar infecciones, obstrucción de las vías biliares e incluso daño hepático. Por eso, la cirugía temprana fue clave para prevenir complicaciones y asegurar un desarrollo saludable.
¿Cómo ha sido la recuperación postoperatoria y qué proyecciones tiene la paciente a futuro?
La evolución ha sido muy positiva. La paciente se encuentra completamente recuperada, con una función hepática normal y un pronóstico favorable a largo plazo.
La cirugía fue posible gracias al Fondo Charity Care del programa de Beneficio Comunitario de UC CHRISTUS que entrega apoyo a pacientes en situación de vulnerabilidad. Este fondo permitió cubrir los costos asociados a la intervención y hospitalización, haciendo posible que Arlette recibiera el tratamiento que necesitaba para recuperar su salud y continuar su desarrollo con normalidad.
Viviana Llaito, TENS de Clínica San Carlos de Apoquindo y abuela de Arlette, señaló emocionada: “Estoy muy agradecida y feliz de ver a mi nieta sana. El apoyo del Fondo Charity Care fue fundamental para que esta cirugía pudiera realizarse. Toda nuestra familia está tranquila y llena de gratitud con el equipo de la clínica”.
Este caso refleja el Compromiso Social de UC CHRISTUS con la salud de las personas y con el acceso equitativo a la atención médica. Iniciativas solidarias que buscan dar esperanza a quienes más lo necesitan.