UC CHRISTUS: primer lugar en Ranking EmpatIA por su modelo de salud que une innovación con humanidad
El resultado gracias al esfuerzo y compromiso de todos quienes conforman la organización, entre equipos clínicos y administrativos de nuestra institución, quienes día a día trabajan incansablemente para brindar una atención humanizada, segura y de calidad, y con innovación en tecnología.

Por tercer año consecutivo, UC CHRISTUS fue distinguida con el primer lugar del Ranking EmpatIA 2025 en la categoría Prestadores de Salud, reconocimiento que evalúa la capacidad de las marcas para equilibrar tecnología y humanidad en su relación con las personas. Este logro, otorgado por los propios pacientes, reafirma el sello de una institución que combina excelencia médica, innovación y calidez en el cuidado integral, situando al paciente y su familia en el centro de su quehacer.
“Este reconocimiento nos llena de orgullo, porque refleja lo que hemos construido y hacia dónde nos proyectamos como Red Clínica Académica. Queremos ser una organización potente y vanguardista, que conecta con quienes confían en nosotros para cuidar de su salud”, afirma el Dr. Ricardo Rabagliati, Director Médico UC CHRISTUS.
En un entorno donde la tecnología y la digitalización avanzan con fuerza, UC CHRISTUS ha sabido liderar, manteniendo la esencia del vínculo humano. En los últimos años, su modelo de atención se ha distinguido por integrar procesos innovadores -como la telemedicina, la cirugía robótica o la gestión digital de pacientes- con una mirada profundamente empática y cercana. “La humanidad y la empatía son irremplazables cuando se trata de cuidar la salud de las personas”, agrega el Dr. Rabagliati.
La Red Clínica Académica de Chile
Desde sus orígenes, lo que diferencia a UC CHRISTUS en el sistema de salud chileno es su carácter único de Red Clínica Académica, desarrollada junto a la Facultad de Medicina UC. En este modelo confluyen la excelencia médica, la docencia, la investigación aplicada, y donde se integra la experiencia clínica con la formación de los futuros profesionales de la salud. Así, cada decisión médica se enriquece con una discusión académica y la búsqueda permanente de nuevas e innovadoras soluciones en beneficio de los pacientes y la comunidad.
Fiel a sus valores de Respeto, Integridad, Responsabilidad y Solidaridad, UC CHRISTUS entiende la salud como un acto de servicio y compromiso social. Más del 40% de sus pacientes provienen de FONASA, y a través de su Fundación UC CHRISTUS y los Centros de Salud Familiar ANCORA UC, la red colabora estrechamente con el sistema público para ampliar el acceso y reducir las brechas en salud.
“En UC CHRISTUS, la empatía no solo es un valor, sino una forma de trabajar. Desde los equipos clínicos, personal administrativo, investigadores y docentes, todos los que forman parte de esta Red Clínica Académica, comparten la misma misión: tocar más vidas con la confianza que brinda la Medicina UC, uniendo conocimiento, ciencia y sentido humano para transformar la salud de Chile”, concluye el Dr. Rabagliati.