Consejos para cuidar la salud mental tras el estallido social
Diversos sentimientos han aflorado entre los chilenos desde que se inició la crisis en nuestro país.

La doctora Constanza Caneo, Psiquiatra de Enlace Hospital Clínico PUC y el doctor Rodrigo Figueroa, director de la Unidad de Trauma y Disociación de la Escuela de Medicina la Universidad Católica, entregan algunas recomendaciones para recuperar la estabilidad emocional en medio de la incertidumbre.
- Ocio, libros y música
Dejar espacio personal o grupal para disfrutar de las cosas sencillas puede ser fundamental para tener un buen ánimo. Ante eso, como ha costado más desplazarse, y por ende los recorridos son más largos, leer o escuchar música son ideales para distraerse y abstraerse de lo que está ocurriendo.
- Ejercicios de respiración
En momentos de angustia se aconseja buscar un lugar donde la persona se sienta en calma, cómoda y segura. Sugerimos sentarse con los pies en el suelo. Luego respirar o inhalar durante cuatro segundos, botar el aire o exhalar durante cuatro segundos y luego aguantar el aire cuatro segundos. Hacer esto durante al menos cinco minutos, de manera continua. Esto ayuda a que bajen los niveles de ansiedad y angustia. Recomendamos hacer una pausa de las actividades cotidianas para hacer 3 veces al día este ejercicio.
- Dormir bien
Un buen dormir es indispensable para sentirse bien. Para esto, debemos darle al cuerpo las condiciones necesarias para lograr un buen sueño: mantener temperatura confortable en la habitación, no tener acceso a luz blanca o brillante luego del atardecer, no beber estimulantes luego de las 16:00 horas, no usar TV en la pieza, apagar el celular y en caso de ruido, usar tapones.
- Comida e hidratación
Consumir comida casera, verduras y mantenerse hidratado es vital. Debemos estar biológicamente bien para que así lo estemos también emocionalmente. Si no tiene hambre, recuerde mantenerse hidratado y comer cada 3-4 horas.
- Noticias limitadas
Es recomendable elegir una vez al día para informarse, por ejemplo, a las 21 horas cuando dan el noticiero central o por redes sociales y también hacerlo de forma reducida, monitorizando si se sienten angustiados, apagar el acceso a las noticias.
- Hacer comunidad y estar en acción
En importante mantenerse acompañado, hacer comunidad con quienes nos rodean, en nuestro barrio, trabajo, familia o con amigos. Estar acompañados y sobre todo en acción, en el fondo ser parte de la solución, despierta sensaciones de gratificación y alivio emocional, que tienen consecuencias positivas en nosotros mismos y en quienes nos rodean.