Cuenta de Gestión 2024: más de una década de compromiso con la salud de Chile
La Ceremonia contó con la última participación del Dr. Ignacio Sánchez como Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Presidente del Directorio de UC CHRISTUS.
.jpg?sfvrsn=4433d3bf_1)
El martes 10 de diciembre se llevó a cabo la Cuenta de Gestión UC CHRISTUS 2024, un evento que convocó a colaboradores y autoridades para repasar los hitos alcanzados este año, y hacer un recorrido por los 11 años de alianza entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y CHRISTUS Health.
La actividad contó con la presencia del Dr. Ignacio Sánchez, Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, quien subrayó la importancia de esta alianza: “Vamos a seguir teniendo desafíos; las asociaciones no son fáciles, pero hemos tenido el mejor socio que podríamos tener”. Agregó además: “CHRISTUS también tiene el mejor socio que podría haber soñado, y con esta dualidad y trabajo conjunto, los próximos años son extremadamente promisorios para el desarrollo de esta Red de Salud. Muchas gracias y felicitaciones por esta cuenta”.
Durante la jornada, Cristian de la Fuente, Gerente General de UC CHRISTUS, repasó los hitos más importantes desde el lanzamiento de la marca en 2013 hasta los avances del 2024. Se destacaron iniciativas como la renovación de equipos, el inicio del programa de cirugías ambulatorias, el crecimiento en infraestructura y la capacidad de adaptación durante la crisis social de 2019 y la pandemia de COVID-19.
En el contexto del estallido social, se resaltó el esfuerzo y la resiliencia de los equipos de UC CHRISTUS para enfrentar situaciones críticas en centros ubicados en puntos neurálgicos de la capital, implementando medidas como flexibilidad horaria, traslados, apoyo psicológico y entrega de canastas solidarias.
Durante la pandemia de COVID-19, se realizaron más de 3.600 atenciones en el Hospital Clínico UC CHRISTUS y en Clínica San Carlos de Apoquindo. Asimismo, Ancora UC tuvo un rol clave en la contención del virus con la toma de PCR, vacunaciones y consultas presenciales y online. Los Laboratorios Clínicos, por su parte, duplicaron su capacidad de procesamiento.
Logros 2024: impacto y crecimiento
El Dr. Jaime Santander, Director Médico de UC CHRISTUS, presentó los logros de 2024, remarcando que este año impactamos positivamente en más de 950.000 vidas. Además, se revisaron los resultados de los pilares estratégicos: Excelencia en el Cuidado, Cuidado Integral, Centrados en el Paciente y Compromiso Social.
Entre los hitos más importantes, se subrayó la labor del Campo Clínico UC CHRISTUS, donde más de 3.000 alumnos de pregrado realizaron prácticas. En el ámbito de trasplantes, se llevaron a cabo 85 procedimientos, incluyendo el primer trasplante combinado de corazón e hígado en Chile y el segundo en Latinoamérica. La cirugía ambulatoria registró un notable crecimiento respecto a 2023, alcanzando un índice de recomendación del 84,7%.
Además, la red de laboratorios creció a 66 unidades de toma de muestras a nivel nacional, con una proyección de llegar a 73 para 2025. Los planes de salud beneficiaron a más de 173.000 personas, gracias a alianzas estratégicas con Banco Santander y Consorcio Seguros. También se avanzó significativamente en el Proyecto Prisma, que implementa el nuevo y único Registro Clínico Electrónico (TrakCare).
Se destacó también el compromiso con la cultura organizacional a través de los Premios Viviendo Nuestros Valores, organizado por las gerencias de Misión y RSE, en conjunto con Administración, que este año sumaron 1.093 nominaciones. Además, se resaltaron los resultados de la Cuarta Encuesta de Compromiso 2024. En el ámbito social, UC CHRISTUS benefició a 88.870 personas durante 2024, destacando la gran labor de Fundación UC CHRISTUS y los Centros de Salud Familiar Ancora UC.
De esta manera, la Cuenta de Gestión concluyó reafirmando que en UC CHRISTUS avanzando impulsados por el trabajo conjunto y el compromiso de cada uno de los colaboradores, para ofrecer excelencia clínica accesible y cumplir nuestra misión de transformar la salud del país.