Día Mundial de la Salud Mental: un llamado a priorizar el bienestar en el trabajo
Esta fecha busca concienciar sobre la salud mental, con un foco especial en el 60% de la población que trabaja, destacando el rol clave de empleadores y compañeros como agentes de cambio.
.jpg?sfvrsn=274c77c8_1)
Este 10 de octubre, en el Día Mundial de la Salud Mental, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) nos invita a reflexionar sobre nuestro bienestar bajo el lema:"Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo".
Dado que pasamos gran parte de nuestras vidas en el entorno laboral, éste puede influir profundamente en nuestro estado mental, ya sea como un espacio de desarrollo positivo o, si no se gestiona adecuadamente, como fuente de estrés y desgaste emocional.
En ese contexto, la OPS subraya la importancia de contar con entornos de trabajo seguros y saludables, que pueden proteger la salud mental de los colaboradores. Por otro lado, condiciones como el acoso, la discriminación y las malas prácticas laborales son factores de riesgo que afectan tanto la calidad de vida de las personas como su productividad.
El Dr. Pablo Toro, psiquiatra UC CHRISTUS, explica que diversos factores inciden en la salud mental en el ámbito laboral, como la desigualdad, las largas jornadas laborales y la falta de espacios para el esparcimiento. Para enfrentarlos, se requieren medidas integrales que aborden tanto las condiciones laborales como la promoción de actividades sociales y físicas.
Consejos para cuidar tu salud mental en el trabajo:
- Practica el autocuidado: no te sobrecargues y haz tiempo para actividades que disfrutes, ya sea solo o en compañía.
Haz ejercicio: la actividad física regular no solo beneficia tu cuerpo, sino que también es un aliado para tu bienestar emocional.
Recurre a tu red de apoyo: mantén fuertes los lazos con amigos y familiares para contar con apoyo emocional en momentos de estrés.
Organiza tu día: prioriza tus tareas y evita trabajar más horas de las necesarias, protegiendo así tu equilibrio personal y laboral.
Salud Mental UC
En UC CHRISTUS estamos comprometidos con ofrecer una atención integral y de excelencia en salud mental. Junto al Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina UC, proporcionamos servicios multidisciplinarios para garantizar el bienestar tanto de nuestros pacientes como de sus familias.
Disponemos de una amplia gama de servicios, que incluyen consultas ambulatorias, atención virtual, estancias diurnas y hospitalización. Para más información, visita la página de Salud Mental UC CHRISTUS.