Rescate ambulancia

Detrás del Diagnóstico: Conoce cómo trabaja el Laboratorio de Macroscopía UC CHRISTUS

14/10/2024

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

En UC CHRISTUS, el Laboratorio de Anatomía Patológica desempeña un rol crucial en el diagnóstico médico, al ser el primer punto de análisis de biopsias provenientes de distintos centros de salud. En este contexto, el área de Macroscopía es fundamental, y Bárbara Bermúdez, Tecnóloga Médica del Laboratorio, nos explica en qué consiste su labor diaria.

¿Qué es y qué hace el Laboratorio de Macroscopía?

Se encarga de recibir, analizar y procesar biopsias, que incluyen desde muestras pequeñas hasta piezas quirúrgicas más grandes, como órganos completos. "Recibimos muestras de diferentes tipos, como tejidos de cerebro, estómago, mama, y hasta líquidos corporales, como líquido pleural o pericárdico", explica Bárbara.

Una vez que las muestras se recepcionan, se verifica que coincidan con los datos del paciente, lo cual es el primer filtro para asegurar la calidad del proceso. Posteriormente, cada muestra es etiquetada y separada según su tipo —por ejemplo, muestras endoscópicas, benignas o aquellas con antecedentes patológicos— para ser procesada de manera adecuada.

Tecnología de punta y precisión en el diagnóstico

El Laboratorio de Macroscopía cuenta con tecnología avanzada que facilita el trabajo y reduce los márgenes de error. "Utilizamos un software que nos permite asignar un código único a cada muestra, asegurando la trazabilidad desde que ingresa hasta que se obtiene el resultado final", comenta Bárbara. Además, el uso de equipos modernos, como el procesador de tejidos Pegasus, que permite procesar hasta 400 muestras simultáneamente, garantiza que cada muestra sea tratada con la máxima precisión.

Un equipo comprometido con la calidad

El equipo del Laboratorio de Macroscopía de UC CHRISTUS está compuesto por tecnólogos médicos especializados en morfofisiopatología, quienes se capacitan continuamente para manejar las nuevas tecnologías y asegurar un diagnóstico preciso. Además, cada miembro del equipo rota entre las diferentes subáreas del laboratorio, lo que les permite estar preparados para cualquier tipo de muestra que deban procesar.

Según Bárbara, uno de los aspectos más destacados del equipo es su cohesión y profesionalismo. "Trabajamos con una gran cantidad de muestras diariamente, a veces procesando hasta 1200 en un solo día, y lo hacemos siempre con el objetivo de asegurar la calidad en cada proceso", afirma.

Hallazgos que marcan la diferencia

El trabajo de este laboratorio no solo se limita al procesamiento de muestras, sino que también incluye la identificación de hallazgos inesperados que pueden ser cruciales para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes. "En ocasiones, encontramos algo que no estaba previsto y que resulta ser fundamental para el diagnóstico. Esto permite que el paciente reciba un tratamiento adecuado de manera más rápida", destaca Bárbara.

En el Laboratorio de Macroscopía, cada muestra es tratada con la máxima responsabilidad, siempre conscientes de que detrás de cada una hay un paciente esperando un diagnóstico. 

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2