Rescate ambulancia

Detrás del Diagnóstico: La precisión milimétrica del Laboratorio de Corte y Tinción de UC CHRISTUS

29/10/2024

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

El Laboratorio de Corte y Tinción, una de las unidades especializadas dentro del Servicio de Anatomía Patológica de UC CHRISTUS, desempeña un papel crucial en la transformación de pequeñas muestras biológicas en preparaciones aptas para su análisis microscópico. Este proceso es esencial para que los patólogos puedan realizar diagnósticos precisos, contribuyendo de manera directa al cuidado y tratamiento de los pacientes.

El trabajo en el Laboratorio de Corte y Tinción requiere de una precisión extrema y un profundo conocimiento técnico. Brenda, Tecnóloga Médica UC CHRISTUS, con años de experiencia en el área, explica: "Desde la inclusión de la muestra en parafina hasta el corte en secciones finas y la posterior tinción, cada etapa es crucial para asegurar que las características de las células y tejidos se mantengan intactas para el análisis". El proceso comienza con la creación de un "taco" inmerso en parafina, que luego es cortado en secciones ultrafinas, de aproximadamente 4 micras, utilizando un microtomo, un instrumento especializado que permite realizar estos cortes con precisión. 

La tinción es el siguiente paso, donde se utiliza principalmente la hematoxilina y eosina para diferenciar el núcleo del citoplasma, permitiendo así una visualización clara de las estructuras celulares bajo el microscopio. Según Brenda, en muchos casos, "simplemente con esta tinción rutinaria se puede diagnosticar, aunque en ocasiones se requieren tinciones más específicas". 

El impacto en el diagnóstico y tratamiento 

El laboratorio no solo se encarga de preparar las muestras, sino que también juega un papel vital en asegurar que el diagnóstico sea lo más preciso posible. "Cada muestra que pasa por nuestras manos puede representar la diferencia en el tratamiento de un paciente. Es una responsabilidad que todos en el equipo tomamos muy en serio", enfatiza Brenda. Este compromiso es especialmente evidente en situaciones críticas como las biopsias rápidas, que se realizan cuando un paciente está en cirugía. En estos casos, el equipo de tecnólogos debe obtener y procesar una muestra en tiempo récord para proporcionar un diagnóstico preliminar que determine el curso de la intervención quirúrgica. 

El equipo del Laboratorio de Corte y Tinción está compuesto exclusivamente por tecnólogos médicos especializados en morfofisiopatología y citodiagnóstico. Esta especialización les permite abordar la diversidad de muestras que reciben, desde biopsias de tejidos sólidos hasta citologías y muestras líquidas, con el mismo nivel de cuidado y detalle. "Trabajamos con un volumen significativo de muestras, procesando un mínimo de 300 tacos por día, lo que exige no solo precisión sino también eficiencia", explica Brenda. 

El equipo opera bajo una rotación de roles que asegura que cada tarea, desde el corte hasta la verificación de la calidad de las tinciones, se realice con el máximo rigor. Este enfoque colaborativo garantiza que los patólogos reciban preparaciones de alta calidad, listas para su análisis. 

El Laboratorio de Corte y Tinción de UC CHRISTUS es fundamental para el proceso diagnóstico, proporcionando a los patólogos las herramientas necesarias para un análisis detallado y preciso, lo que se traduce en una atención médica de la más alta calidad. 

 

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2