Proyecto PRISMA continúa su avance y ya es una realidad en varios centros de UC CHRISTUS
Durante agosto, el nuevo Registro Clínico Electrónico TrakCare se implementó en Centro Médico Santa Lucía, Instituto de Trasplante, CEM, Centro Médico Lira y Centro del Cáncer.

Una gran noticia recorre UC CHRISTUS, y es que el Proyecto PRISMA, lanzado hace aproximadamente un año, y que busca la implementación de un nuevo y único Registro Clínico Electrónico, sigue su curso según lo programado. De este modo, ya son varios los centros en los que TrakCare es una realidad.
Área de consulta de Clínica San Carlos de Apoquindo fue el primer lugar en implementar el Proyecto PRISMA, luego siguió, Centro de Innovación en Salud Ancora San Francisco y Centro Médico San Joaquín.
Y con mucha alegría, comunicamos que durante agosto, se ha implementado con éxito en las áreas ambulatorias Zona Centro, específicamente en Centro Médico Santa Lucía, Instituto de Trasplante, CEM, Centro Médico Lira y también en las consultas de nuestro Centro de Cáncer (CECA). En Zona Oriente, en los centros médicos, Escuela Militar, San Jorge, Providencia, Bilbao, Irarrázaval, Alcántara, así como en nuestro Centro Médico Virtual.
"Es una alegría enorme ver que el proyecto avanza según lo programado. Agradecemos el compromiso de los equipos en este proceso de adopción del nuevo y único Registro Clínico Electrónico que tendremos en nuestra organización. Sabemos que los cambios cuestan, pero también estamos convencidos, que son sinónimo de progreso, y este cambio viene a dar un impulso nuevo en nuestro camino de llevar la excelencia de la Medicina UC a más rincones", sostuvo Sonia Abad, Directora Corporativa de Enfermería.
Mientras que la Dra. Mildred Rojas, Directora Médica CEM y Centro Médico Lira, resaltó la importancia que PRISMA haya llegado a la Zona Centro, "somos parte fundamental de UC CHRISTUS, estábamos esperando con mucho entusiasmo que el nuevo Registro Clínico Electrónico llegara a nuestros centros, porque sabemos lo que significa para UC CHRISTUS, y sobre todo para los pacientes, que verán reflejado en esta implementación, una mejor experiencia a la hora de visitar los centros de salud de la Red".
Por su parte, el Dr. Ricardo Rabagliati, Subdirector Médico UC CHRISTUS, hizo un llamado a adoptar el nuevo Registro Clínico Electrónico como la nueva forma en que debemos manejar la información de los pacientes, "quiero destacar el compromiso de quienes han ido adoptando esta nueva forma de manejar la información clínica de los pacientes, lo que nos permitirá tener un sistema único de registro, más simple y ágil, que, como todo cambio, al comienzo costará un poco la adaptación, pero con trabajo y dedicación, notaremos el impacto positivo para usuarios y pacientes".
Una de las próximas medidas que se darán a conocer y que significará un paso importante en la adopción del TrakCare como el nuevo y único Registro Clínico Electrónico, será la baja al ícono de acceso a FC2 en todos los centros donde se ha implementado TrakCare.