Rescate

Enfermería UC CHRISTUS junto a la Escuela de Enfermería UC realizaron una exitosa jornada sobre innovación y liderazgo

17/05/2024

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

La actividad se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Enfermería y contó con la participación de diversos exponentes representantes de la Dirección Nacional de Enfermería, La Asociación Chilena de Educación en Enfermería (ACHIEEN), RedSalud, BUPA y el Hospital Sótero del Río.

Como parte de las actividades del Consejo Clínico de Enfermería UC (organismo conformado por lideres de Enfermería UC CHRISTUS y de la Escuela de Enfermería UC) se realizó el pasado viernes 10 de mayo una jornada presencial en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en torno al tema de Innovación Liderazgo y Perspectivas Futuras en Enfermería, a la cual asistieron casi 200 personas.

En los discursos inaugurales el decano de la Facultad de Medicina, Dr. Felipe Heusser y del director Médico UC CHRISTUS, Dr. Jaime Santander, destacaron esta instancia para el desarrollo de la enfermería en el país, confirmando el compromiso de la Pontificia Universidad Católica de Chile y UC CHRISTUS con el mismo. 

Por otra parte, la directora de la Escuela de Enfermería, Dra. Camila Lucchini y la Directora Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS, EU. Sonia Abad hicieron sus discursos iniciales  y de cierre respectivamente, además de dirigir la mesa redonda. De esta manera y en forma simbólica se representaba la importancia de trabajar en conjunto la mirada académica y clínica.

Este año, el Consejo Internacional de Enfermería escogió el lema “Nuestras enfermeras. Nuestro futuro. El poder económico de los cuidados”, el cual estuvo presente en la jornada, haciendo hincapié en el aporte que hace la profesión al mundo. “Esta frase nos hace reflexionar sobre la esencia del cuidado, pero también nos plantea el desafío de cambiar las percepciones y demostrar como la inversión estratégica en la enfermería puede aportar considerables beneficios económicos y sociales”, comenta la Dra. Camila Lucchini.

Exposiciones para construir liderazgo e innovación en Enfermería

Felipe Cortés, actual Director Nacional de Enfermería expuso sobre el tema: “Políticas públicas de innovación en Enfermería” destacando entre otras cosa la importancia de avanzar en el Examen Nacional de Enfermería y la posibilidad de que este llegue a convertirse en una prueba habilitante en el sistema de salud en el país, además de los espacios de innovación existentes en las áreas de educación, salud digital, humanización, entre otros.

Posteriormente Claudia Ibarra, presidenta de la Asociación Chilena de educación en enfermería (ACCHIEN) habló sobre los desafíos desde la formación, mostrando cifras y mostrando la importancia de familiarizar desde pregrado en inteligencia artificial y adaptación a las necesidades de las nuevas comunidades. Pamela Inda, subdirectora de Gestión del Cuidado del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, dio su perspectiva desde el sector público sobre los roles de las y los enfermeros en sus distintas áreas y cómo este ha ido evolucionando desde el ámbito netamente operativo a uno más de gestión estratégica.

Finalizaron las exposiciones, Carla Alarcón, directora de Enfermería segmento Clínicas Bupa Chile, y Lissette Slaibe, subdirectora de Enfermería RedSalud CCHC. Ambas mostraron prácticas exitosas en su gestión y la forma en que han potenciado el liderazgo o retención del talento dentro de las instituciones de salud que representan.

Luego de las exposiciones, Sonia Abad junto la Dra. Camila Lucchini, moderaron el conversatorio, en donde recibieron preguntas del público y hablaron sobre los resultados de la Encuesta Nacional de Enfermería, el desarrollo de políticas públicas, la formación de especialistas, la retención del talento y las mejoras en la gestión clínica.

“Es importante invertir en la formación y dar espacios para el desarrollo de enfermeras/os capaces de abordar los desafíos con un enfoque crítico, innovador e interdisciplinario, y para eso es fundamental que la academia y la práctica clínica fortalezcan sus vínculos, además de establecer redes con distintos lideres para compartir mejores prácticas y fortalecer así a Enfermería”, resaltó Sonia Abad, Directora Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS.


GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2