Avanzamos en el diagnóstico oncológico en UC CHRISTUS gracias a Estudio de Perfilamiento de Metilación de Genoma Completo
Equipo del Laboratorio de Anatomía Patológica UC CHRISTUS lanzó estudio como una herramienta innovadora que mejora el diagnóstico y tratamiento de ciertos tipos de cáncer, mediante el análisis de patrones de metilación del ADN.

Este lunes 6 de enero, se realizó el lanzamiento interno en el Centro del Cáncer UC, el Estudio de Perfilamiento de Metilación de Genoma Completo que utiliza una técnica innovadora para analizar las modificaciones epigenéticas del ADN, conocidas como metilación. Este proceso permite estudiar aproximadamente 900 mil puntos de control genético en cada muestra, identificando patrones específicos que ayudan a clasificar con mayor precisión los tumores. Gracias a esta tecnología, es posible no solo alcanzar diagnósticos más certeros, sino también personalizar los tratamientos de forma más efectiva, mejorando los resultados clínicos y reduciendo los efectos adversos.
Durante la actividad, el Dr. Roger Gejman, patólogo de UC CHRISTUS, presentó los fundamentos y alcances de esta herramienta. En su intervención destacó cómo esta técnica, recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el diagnóstico de tumores del sistema nervioso central, puede ser un recurso clave para abordar desafíos diagnósticos complejos.
El evento contó con la asistencia de destacados especialistas, entre ellos el Dr. Juan Carlos Roa, jefe del Servicio de Anatomía Patológica; la Dra. María Angélica Wietstruck, experta en Hemato-Oncología Pediátrica; el Dr. Raúl Valenzuela, del Departamento de Neurología; y la Dra. Erica Koch, de Oncología Médica. Este encuentro subrayó el enfoque interdisciplinario que caracteriza a UC CHRISTUS en la búsqueda de soluciones para sus pacientes.
Innovación que cruza fronteras
La implementación del estudio en UC CHRISTUS fue posible gracias a una estrecha colaboración con la Universidad de Heidelberg en Alemania, institución pionera en el desarrollo y validación de esta tecnología. El equipo de Anatomía Patológica viajó a Alemania para recibir capacitación directa de expertos internacionales, asegurando la correcta transferencia del conocimiento y su aplicación en el contexto chileno.
Esta herramienta inicialmente se enfocará en el análisis de tumores del sistema nervioso central y sarcomas, dos áreas en las que su utilidad diagnóstica ha sido ampliamente documentada. Con el tiempo, se espera ampliar su aplicación a otros tipos de cáncer, consolidando a nuestra institución como un referente en la medicina de precisión en Chile.
Con la incorporación del estudio, UC CHRISTUS reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de tecnologías avanzadas que impactan directamente en la calidad de vida de los pacientes. Este esfuerzo refuerza su liderazgo en la región y su misión de ofrecer atención médica de excelencia basada en la evidencia científica más reciente.