¿Cómo sobrevivir a los tacos de marzo sin estrés? Cuatro claves para lograrlo
El psiquiatra de UC CHRISTUS, Pablo Toro, explica que prepararse con anticipación es clave para evitar que la congestión se transforme en un detonante de ansiedad. Aquí te dejamos cuatro estrategias efectivas para enfrentar los tacos con tranquilidad.

Las vacaciones se acabaron, los niños volvieron al colegio y las calles se llenaron nuevamente de autos, micros y bicicletas. El caos vial de marzo es inevitable, pero no tiene por qué convertirse en un motivo de estrés. Con algunos ajustes en tu rutina y una mentalidad positiva, puedes hacer que los desplazamientos sean más llevaderos.
1. Planifica tu viaje y anticípate a los imprevistos
Si sabes que habrá más tráfico, organiza tu tiempo para evitar contratiempos. Sal unos minutos antes, evalúa rutas alternativas y, si es posible, coordina con alguien para compartir el trayecto. Considera que pueden surgir imprevistos, como semáforos en mal estado o desvíos inesperados, por lo que es importante mantener una actitud flexible.
Para quienes viajan con niños, evitar discusiones en el auto es fundamental. En lugar de retarlos si llegan tarde, explícales que al día siguiente se levantarán más temprano para evitarlo. También puedes aprovechar el trayecto para convertirlo en un momento educativo, enseñándoles sobre señales de tránsito o jugando a contar autos de distintos colores.
2. Respira y relájate: técnicas para reducir la ansiedad
Si el taco ya es una realidad y el estrés comienza a aparecer, la respiración profunda puede ayudarte a mantener la calma. La técnica "4-7-8" es una opción sencilla: inhala durante 4 segundos, retén el aire por 7 segundos y exhala lentamente en 8 segundos. Practicar esto mientras esperas el cambio de luz en un semáforo puede marcar la diferencia en tu estado de ánimo.
Además, enfocar la atención en elementos del auto, como el volante o el tablero, en lugar de fijarte en el tráfico, ayuda a reducir la frustración y mantenerte presente en el momento.
3. Convierte el viaje en un momento agradable
Aprovecha el tiempo en el auto o en el transporte público para hacer algo que disfrutes. Escuchar música relajante, un pódcast interesante o un audiolibro puede hacer que el trayecto sea más ameno. Incluso cantar mientras manejas puede ayudar a liberar tensión y mejorar tu estado de ánimo.
Si viajas acompañado, conversar con tu copiloto sobre temas agradables también puede transformar la experiencia. Lo importante es reenfocar la atención en algo positivo para que el taco no se convierta en un motivo de frustración.
4. Mantén la calma y no contagies el estrés
El mal humor es contagioso, y en el tráfico esto se nota. Tocar la bocina sin necesidad, discutir con otros conductores o reaccionar con enojo solo empeora la situación. Si ves que el taco es inevitable, lo mejor es aceptarlo y mantener la paciencia. En caso de que estés atrasado, avisa en tu trabajo y prioriza la seguridad antes que la prisa.
Practicar la empatía también es clave: todos están en la misma situación y nadie quiere estar atrapado en la congestión. Optar por una comunicación vial respetuosa y evitar actitudes impulsivas puede prevenir accidentes y hacer que el viaje sea más llevadero para todos.
Una actitud diferente para un marzo más tranquilo
La congestión vehicular de marzo es parte del inicio del año, pero tu reacción ante ella puede marcar la diferencia. Planificar con tiempo, practicar la respiración consciente, convertir el trayecto en un momento de distracción y evitar el contagio del estrés te ayudarán a sobrellevar los tacos con más calma. Pequeños cambios en tu rutina pueden hacer que la vuelta a la normalidad sea mucho más llevadera y, sobre todo, segura.