Jornada Bienestar en Enfermería: Reafirmando el compromiso académico y clínico
El evento reunió a autoridades, expertos y profesionales en un encuentro dedicado a promover el bienestar y la salud mental en los equipos de enfermería.

En el marco del Día Internacional de la Enfermería, se llevó a cabo la jornada “Bienestar en Enfermería: Un compromiso compartido”, organizada por el Consejo Clínico de Enfermería, una alianza entre la Escuela de Enfermería UC y la Dirección Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS. La actividad se realizó en la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y tuvo como foco principal el bienestar, la salud mental y el fortalecimiento de la colaboración entre los ámbitos clínico y académico.
Durante el encuentro participaron destacadas autoridades del Ministerio de Salud, la Facultad de Medicina UC y UC CHRISTUS. Entre ellas, el Director Nacional de Enfermería, Felipe Cortés, quien estuvo a cargo de la conferencia magistral “Bienestar y salud mental en los equipos de enfermería”. En su intervención, destacó que el bienestar es un imperativo ético para los equipos de salud, y subrayó la importancia de que las instituciones promuevan una gestión activa del cuidado y entornos laborales seguros.
Además, estuvo presente el Decano de la Facultad de Medicina UC, Felipe Heusser, la Directora de la Escuela de Enfermería UC, Camila Lucchini, el Gerente General de UC CHRISTUS, Cristián de la Fuente, el Director Médico UC CHRISTUS, Jaime Santander y autoridades de la Dirección Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS.
“Como Enfermería UC estamos muy comprometidos con el bienestar en la formación de las enfermeras y enfermeros para el país, en la formación y en la clínica de enfermería para la Red y creemos firmemente que juntos, y cuidándonos, hacemos un país mejor”, explicó Camila Lucchini, Directora de la Escuela de Enfermería UC.
Así también, Noskar Navarro, Directora (s) de Enfermería UC CHRISTUS, destacó sobre la realización de esta actividad en conjunto con la Escuela y Enfermería UC CHRISTUS: “Para mí es fundamental, pues entre las dos entidades, lo académico y lo clínico logramos potenciar más la enfermería. Podemos ser más fuerte con toda la base de conocimiento, prácticas y campos clínicos. Por lo que le ponemos evidencia a nuestro cuidado diario no solo en los pacientes, sino que también en los cuidados de los equipos”.
Entre los expositores estuvieron Ignacia Salcedo, Enfermera Jefa de la Unidad de Salud Mental de Clínica San Carlos de Apoquindo; Noelia Rojas, Directora de Pregrado de la Escuela de Enfermería UC; Tatiana Osorio, académica de la misma casa de estudios; y Bernardita Achondo, Decana de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad de los Andes. Todas ellas compartieron investigaciones y experiencias prácticas sobre bienestar desde una mirada integral, abordando dimensiones académicas, laborales e institucionales.
La jornada finalizó con una mesa de conversación entre las expositoras, moderada por la profesora Angélica Farías, Subdirectora de Extensión y Vinculación con el Medio de la Escuela de Enfermería UC. Este espacio reafirmó el compromiso conjunto de la Pontificia Universidad Católica de Chile y UC CHRISTUS con el desarrollo integral de la enfermería, consolidando una visión compartida que sitúa el bienestar en el centro de la formación académica y de la práctica clínica.