Una carrera hacia la inclusión: UC CHRISTUS participa por 3° año consecutivo en Maratón de Santiago
Con 18 jóvenes corriendo los 10K, UC CHRISTUS reafirma compromiso con la inclusión a través del deporte, acompañado por profesionales, familias y autoridades que celebran esta iniciativa como un ejemplo de participación e integración social.

Una vez más, el entusiasmo, el esfuerzo y la emoción se tomaron las calles de la capital durante la Maratón de Santiago 2025. Entre los miles de corredores, destacó por tercer año consecutivo la participación del Centro Síndrome de Down UC junto a un gran equipo de UC CHRISTUS y la Facultad de Medicina UC en la categoría de 10 kilómetros.
Desde muy temprano, los participantes y sus familias se reunieron en la entrada de La Moneda para dar el vamos a la gran carrera junto a Juan Carlos de la Llera, Rector de la Universidad Católica de Chile, kinesiólogos, especialistas de Medicina Deportiva UC y voluntarios de UC CHRISTUS y Facultad de Medicina UC, y así vivir una jornada que, más allá de lo deportivo, representa un símbolo potente de equidad y participación social.
“Para nosotros es algo que nos llena de orgullo, es una alegría, porque estamos acompañando a este grupo de corredores por tercer año consecutivo. Desde UC CHRISTUS, siempre la inclusión ha sido una parte importante, por lo que queremos unir el deporte con la discapacidad. Poder hacerlo abriendo oportunidades y bajando las barreras”, expresó Trinidad Risopatrón, Jefa de Beneficio Comunitario UC CHRISTUS.
El Dr. Ricardo Rabagliati, Subdirector Médico de UC CHRISTUS, también valoró la iniciativa: “Es una oportunidad fantástica para que los niños del centro se integren a la sociedad y participen en actividades deportivas de manera supervisada. Es fundamental para su salud, su sociabilización y su participación en comunidad”.
Por su parte, la Directora del Centro UC Síndrome de Down, Dra. Macarena Lizama, subrayó la importancia de dejar atrás la sobreprotección: “No es fácil que nos creamos el cuento, que los jóvenes crean que son capaces. Pero, ellos nos dan el ejemplo. Hoy cruzar los 10K es una meta, pero también un punto de partida. Solo ellos y ellas nos van a decir de qué son capaces, y tenemos que dejarlos ser para que puedan mostrárselo a la sociedad”.
La jornada también estuvo marcada por el trabajo colaborativo y el espíritu de comunidad. “Esta maratón es una tremenda iniciativa que une salud, educación y sociedad. Estudiantes, profesores, familias, todos trabajando para acompañar a estos jóvenes. Es un privilegio compartir esta mañana con tanto entusiasmo”, sostuvo el Decano de la Facultad de Medicina UC, Dr. Felipe Heusser.
Además del esfuerzo físico, el momento fue profundamente emotivo para las familias al ver llegar a la meta a los participantes. Así fue para Francisca Acuña, corredora del Centro, quien cerró la jornada con la emoción a flor de piel, quien al llegar dijo entre sonrisas: “Me puse nerviosa al principio, pero luego me relajé, y fue muy emocionante cumplir mi desafío”.