Iniciamos el 2023 con tecnología de vanguardia en dermatología
Desde el 1 de enero contamos con un equipo de fotografía corporal total y dermatoscopía digital, eslabón necesario para el control de pacientes con múltiples lunares.

Una gran noticia para nuestros pacientes es la llegada del equipo de fotografía corporal total y dermatoscopía digital, que viene a robustecer la Unidad de Melanoma y Cáncer de Piel del Departamento de Dermatología en Clínica San Carlos de Apoquindo, para el control de lunares de los pacientes, permitiendo obtener un verdadero mapa de ellos, su ubicación y crecimiento o estabilidad en el cuerpo.
“En los pacientes que tienen muchos lunares, es difícil saber qué lunares son nuevos, cuáles han cambiado, o cuáles se han ido. Esta nueva tecnología nos permitirá rastrear los lunares en el tiempo, y de esa manera visualizar con mayor precisión cuáles están estables en el tiempo, y no necesitan ser extraídos, o cuáles han cambiado o han aparecido y pudiesen necesitar ser extirpados”, señala el Dr. Cristián Navarrete, dermatólogo de Clínica San Carlos de Apoquindo.
Este equipo integra por primera vez el uso de inteligencia artificial en la práctica clínica para la detección y cambio de lunares, lo que en palabras simples, significa agregar una capa adicional de seguridad para los pacientes ya que se suma al uso de esta herramienta, el cambio que se detecta comparando al paciente con las fotos.
“La llegada del equipo de fotografía corporal total y dermatoscopía digital, se suma al de microscopía confocal, los cuales cumplen roles diferentes y complementarios. La dermatoscopía digital permite controlar lunares específicos que llamen la atención, luego, si alguno de esos lunares cambia en periodos cortos (3-4 meses) o largos (6-12 meses), puede ser necesario una extirpación, o el uso de microscopía confocal, la cual es muy específica y se asemeja a hacer una biopsia, sólo que sin cortar”, afirma el Dr. Navarrete.
Desde el 1 de enero de 2023, este nuevo equipo, que forma parte de la Unidad de Imágenes no Invasivas de la Piel, se encuentra disponible y 100% operativo para los pacientes y además, acompañado de salas únicas para poder ser usado todos los días.
¿Qué pacientes podrán ser beneficiados con este nuevo equipo?
- Pacientes con muchos lunares (más de 50 ó 100)
- Pacientes que tienen el "síndrome del nevo atípico" (múltiples lunares de tamaño y forma irregular, o de gran tamaño)
- Pacientes que tienen historia personal o familiar de cáncer de piel
- Pacientes con mutaciones genéticas específicas