Rescate ambulancia

Cuidado de la Piel en Oncología: jornada clínica fortalece abordaje integral de pacientes con cáncer

10/04/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

La radiodermitis es una complicación frecuente en personas que reciben radioterapia. Puede generar ansiedad, molestias físicas y, en casos severos, interrumpir el tratamiento. Por eso, contar con información actualizada y un protocolo basado en evidencia representa un importante avance en la atención integral.

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento clínico y promover prácticas basadas en evidencia, la Dirección Corporativa de Enfermería UC CHRISTUS organizó una jornada centrada en los cuidados de la piel en pacientes oncológicos. La actividad reunió a enfermeras de diversas áreas, tanto de atención ambulatoria como hospitalaria, para actualizar conocimientos sobre esta temática clave en el manejo del cáncer.

El encuentro contó con la exposición “Manejo Integral de la Piel en Oncología con Ácidos Grasos HiperOzonizados (AGHOZ)”, dictada por Pilar Fernández, enfermera supervisora del servicio de Radioterapia del Institut Catalá d’Oncología (España), máster en Enfermería Oncológica y Práctica Avanzada de la Universidad de Barcelona: “La piel es el primer órgano que se ve afectado por tratamientos como la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía. Por eso, es fundamental desarrollar protocolos conjuntos que nos permitan brindar una mejor atención y calidad de vida a nuestros pacientes”, señaló la especialista.

Durante la jornada también se presentó la experiencia en la creación de un protocolo de cuidados de piel en radioterapia, elaborado por el equipo de enfermería del servicio de Radioterapia del Centro de Cáncer UC, integrado por Catalina Hernández, Vanessa Ibáñez y Francisca Saavedra.

“El objetivo de este protocolo es entregar lineamientos claros para el cuidado de la piel antes, durante y después del tratamiento, disminuyendo el riesgo de toxicidad severa, mejorando la experiencia del paciente y evitando la interrupción de su terapia”, explicó Catalina Hernández, enfermera del Centro del Cáncer UC. 

Karin Sáez, Enfermera Especialista en Cuidados de la Piel, valoró positivamente la instancia: “Esta jornada permitió reforzar conocimientos clave sobre una complicación frecuente que impacta directamente en la continuidad del tratamiento oncológico. Como institución, nuestro compromiso es reducir la incidencia y severidad de la radiodermitis mediante un enfoque preventivo y educativo”.

Durante la actividad se revisaron las distintas fases y grados de esta complicación, así como sus tratamientos y recomendaciones para el cuidado diario de la piel. Además, se destacó la importancia de la atención interdisciplinaria para abordar estos efectos adversos de forma oportuna y efectiva.

GALERIA FOTOGRÁFICA

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2