Rescate ambulancia

El desafío de olvidar en la era digital: ¿Cómo las redes sociales afectan el proceso de una ruptura?

14/03/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

El fin de una relación nunca es algo sencillo, y en la actualidad, el uso del celular pueden dificultar el proceso de superación. Ya no basta con dejar de ver a la expareja físicamente, ya que su presencia digital sigue latente a través de fotos.

El término de una relación amorosa ya no se limita al contacto físico o a la ausencia de encuentros. En la actualidad, las redes sociales han añadido una capa adicional de dificultad a los procesos de separación, manteniendo la presencia digital de la expareja a través de fotos, publicaciones y cambios de estado. Este fenómeno ha llevado a que cada vez más personas enfrenten obstáculos para desvincularse emocionalmente y cerrar capítulos de manera saludable.

“Una separación con respeto y sensible al dolor del otro. Hay que estar atento que cualquier comunicación o publicación que se haga va a afectar”, dice Gianella Poulsen Rossi, psicóloga y jefa de la Unidad de Terapias de Pareja y Sexualidad UC CHRISTUS.

Ante este escenario, diversos estudios en el ámbito de la salud mental recomiendan establecer límites digitales claros. En un primer momento, es aconsejable evitar decisiones impulsivas y tomarse el tiempo necesario para procesar las emociones. Dejar de seguir a la expareja en redes sociales, silenciar sus actualizaciones y reducir el contacto virtual pueden contribuir a crear un ambiente propicio para la superación.

Algunos consejos para seguir en la ruptura

Otro aspecto relevante es la gestión de los recuerdos digitales. Eliminar fotografías y conversaciones puede ser un paso necesario, pero se sugiere hacerlo con reflexión, evitando actuar desde la angustia o la rabia. La presión social también juega un papel en este proceso.

La ausencia de publicaciones o cambios en la actividad digital pueden generar preguntas de familiares y amigos, lo que incrementa el estrés emocional. Para enfrentar estas situaciones, establecer límites en la información compartida y responder de manera asertiva ayuda a manejar la exposición pública de la ruptura.

Además, es importante evitar la tentación de espiar el perfil de la expareja, una práctica que solo prolonga el proceso de duelo y puede generar ansiedad innecesaria. Cortar este hábito facilita la aceptación de la nueva realidad y permite avanzar emocionalmente de manera más saludable.

Cada ruptura es única y las decisiones sobre el manejo digital dependen del contexto y de la relación previa. En algunos casos, como cuando hay hijos en común, la

interacción en redes puede ser inevitable, mientras que, en otras situaciones, una desconexión total puede ser lo más recomendable. En cualquier escenario, adoptar estrategias que prioricen el bienestar emocional resulta clave para cerrar ciclos y dar paso a nuevas etapas con mayor tranquilidad.

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2