Rescate ambulancia

UC CHRISTUS celebra la 11ª Semana de la Seguridad con arte, reflexión y compromiso internacional

04/04/2025

Comparte
este contenido

Compartir Compartir Compartir

Una semana llena de actividades, música y diálogo global para fortalecer la cultura de seguridad del paciente.

Con más de una decena de actividades desplegadas entre el 17 y el 21 de marzo, UC CHRISTUS celebró su 11ª Semana de la Seguridad, una instancia clave para promover buenas prácticas, reflexionar sobre los desafíos de la atención segura y reforzar la cultura organizacional. La semana combinó espacios de conversación, formación y celebración, posicionando a la red como un referente en calidad asistencial a nivel nacional e internacional.

De los hitos más destacados fue la Jornada Internacional de Calidad y Seguridad Asistencial, realizada el miércoles 19 en la Aula Magna de Casa Central UC. Bajo el lema “Construyendo equipos fuertes por nuestros pacientes”, el evento reunió a autoridades nacionales, líderes clínicos y expertos internacionales, como los doctores Facundo Jorró, Peter Lachman y Ezequiel García Elorrio, quienes abordaron temas como comunicación efectiva, liderazgo clínico, herramientas para prevenir errores y cultura de aprendizaje en salud. Durante la jornada también se entregó el Premio de Calidad y Seguridad del paciente León Carvajal Fernández, que reconoce iniciativas destacadas en esta materia.

El cierre de la semana estuvo marcado por la emoción y creatividad del Festival de la Canción “UC CHRISTUS canta por la seguridad del paciente”, celebrado el viernes 21 en el Hospital Clínico UC CHRISTUS. En su segunda versión, el certamen reunió a catorce equipos de distintos centros de la red, quienes presentaron canciones originales y adaptaciones cargadas de mensajes sobre autocuidado, confianza, trabajo colaborativo y reporte de eventos. El kinesiólogo Pablo Silva, de Clínica San Carlos de Apoquindo, se llevó el primer lugar con su tema “Que la levanten”.

Además, durante toda la semana se realizaron diversas iniciativas bajo el formato “Un café por la seguridad”, conversatorios locales en cada centro que invitaron a los equipos a compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la seguridad en el trabajo diario. También se desarrollaron “Rondas de líderes” y se promovió la participación en la Encuesta de Cultura de Seguridad 2025, reafirmando el compromiso institucional con la mejora continua.

"Esta semana no es solo una celebración, es una forma concreta de fortalecer prácticas que impactan directamente en nuestros pacientes", comentó Sandra Hernández, Jefa de Calidad y Seguridad del Paciente del Hospital Clínico. “La seguridad se construye en comunidad, y esta semana fue un ejemplo claro de eso”.

Comparte

Compartir Compartir Compartir

UBICACIONES

Mapa2